Noticias

Personal del departamento de Emergencia del Hospital Dr. Marcelino Vélez Santana recibe capacitación en Soporte Básico de Vida y uso del Desfibrilador Automático (BLS/DEA) – Manejo Básico Vias Aéreas.

Sábado, 22 Noviembre 2025
Santo Domingo, Rep. Dominicana. Con el objetivo de fortalecer las competencias del personal asistencial en la atención inicial de emergencias médicas, fue realizado curso de Soporte Básico de Vida / Desfibrilador Automático (BLS/DEA) y Manejo Básico de Vías Aéreas, con el aval académico del Emergency Care & Safety Institute (ECSI), dirigido a personal médico y de enfermería del Departamento de Emergencia de este Centro de salud; un total de 33 profesionales entrenados.     La capacitación fue impartida de forma gratuita por el Rescue Training Institute S.R.L, institución especializada en entrenamiento en emergencias médicas, bajo la coordinación de la EMT. Altagracia Aguiar y la Dra. Isis Eusebio, gerente del Departamento de Emergencia.   Durante el entrenamiento, el personal reforzó conocimientos y habilidades esenciales para la atención de pacientes en paro cardiorrespiratorio, incluyendo la aplicación de maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP), el uso del desfibrilador externo automático (DEA) y Manejo de la vía aérea.   La EMT Aguiar y Dra. Eusebio destacaron que “este tipo de capacitaciones son fundamentales para garantizar una respuesta rápida y efectiva ante situaciones críticas, incrementando las posibilidades de supervivencia de los pacientes y fortaleciendo la calidad de la atención en emergencias”.

ProlactarRD y el Banco de Leche Humana Dr. Santiago Martínez realizan jornada de donación de leche materna

Jueves, 23 Octubre 2025
En un gesto de solidaridad y compromiso con la salud neonatal, ProlactarRD y el Banco deLeche Humana Dr. Santiago Martínez, del Hospital Marcelino Vélez Santana, anuncian larealización de una jornada de donación de leche materna los días 16 y 17 de octubre.La iniciativa cuenta con el apoyo del Dr. Willy Victoria Ramírez, director general del HospitalMarcelino Vélez Santana; la Dra. Maitett Sánchez, directora del Hospital Materno Infantil; laDra. Lizabetta Mamolar, coordinadora de Neonatología; la Dra. Dania Torres, coordinadoradel Hospital Materno Infantil; y la Dra. Juana Ferreira, coordinadora del Banco de LecheHumana Dr. Santiago Martínez.La leche materna es considerada el alimento ideal para los recién nacidos, ya que contienemás de 300 nutrientes esenciales, anticuerpos naturales y propiedades únicas que protegencontra enfermedades como diarrea, neumonía, asma y alergias. Además, reduce entre 1.5 y5 veces el riesgo de muerte súbita del lactante y favorece el desarrollo emocional,intelectual y físico del bebé.Durante esta jornada, ProlactarRD entregará leche recolectada previamente por madresdonantes sensibilizadas y acompañadas por la organización. Esta leche será procesada ydistribuida por el Banco de Leche Humana Dr. Santiago Martínez a bebés hospitalizados,especialmente prematuros o en estado crítico, cuyas madres no pueden lactar.“Esta jornada representa el corazón de nuestra misión: conectar madressolidarias con bebés que necesitan el mejor alimento posible. Donar lechematerna es donar vida,” expresó María Aurelina Estévez Abreu,presidenta de ProlactarRD.“Desde ProlactarRD creemos en el poder transformador de la lactancia yen la capacidad de las madres dominicanas para ser agentes de cambio.Esta donación es una muestra de que juntas podemos salvar vidas.”En República Dominicana, solo el 16 % de los bebés menores de seis meses recibenlactancia materna exclusiva, una de las tasas más bajas de América Latina. Este datoresalta la importancia de iniciativas como esta, que buscan garantizar que más reciénnacidos tengan acceso a los beneficios de la leche humana.La Dra. Juana Ferreira, coordinadora del Banco de Leche Humana Dr. Santiago Martínez,agradeció el gesto de ProlactarRD y destacó que “la leche materna donada es un recursoinvaluable que puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte en los primeros días devida de un bebé.” ProlactarRD y el Banco de Leche Humana Dr. Santiago Martínez invitan a la comunidad aapoyar esta jornada y a continuar promoviendo la lactancia como un acto de amor, saludpública y equidad.Para más información, pueden visitar las redes sociales de ProlactarRD o acercarse alHospital Marcelino Vélez Santana durante los días de la jornada.

Hospital Marcelino Vélez Santana distribuye más de RD$14.7 millones en incentivos a su personal

Martes, 21 Octubre 2025
SANTO DOMINGO.– El Hospital Doctor Marcelino Vélez Santana informó hoy la distribución de 14 millones setecientos setenta y un mil trescientos cuarenta y siete pesos entre sus colaboradores, como parte del programa de incentivos por desempeño financiado con los fondos aportados por el Seguro Nacional de Salud (SeNaSa) y otras Administradoras de Riesgos de Salud (ARS) privadas.   Esta entrega, que beneficia a médicos, enfermeras, personal administrativo y de apoyo, reconoce la productividad y la dedicación del equipo humano del centro de salud. La asignación de estos recursos se enmarca en la práctica habitual de los hospitales de la red pública de salud, que distribuyen estos pagos, generalmente cada seis meses, para motivar y recompensar la labor de su personal.   El proceso para la asignación de estos incentivos se realiza con total transparencia y siguiendo las normativas vigentes. Los fondos corresponden al 10% de los ingresos generados por los servicios facturados por el hospital a las diferentes ARS. La entrega fue coordinada por la Dirección General del hospital en conjunto con los departamentos de Finanzas y Recursos Humanos, asegurando un reparto equitativo.   El Hospital Doctor Marcelino Vélez Santana reafirma su compromiso con el bienestar de sus empleados y el cumplimiento de las disposiciones del Servicio Nacional de Salud (SNS) y otras normativas legales, asegurando que estos incentivos no solo mejoren la calidad de vida de su personal, sino que también redunden en una atención de mayor calidad para los pacientes.

Hospital Marcelino Vélez Santana finaliza la Semana Mundial de la Lactancia Materna con taller para su personal

Jueves, 14 Agosto 2025
El Hospital Marcelino Vélez Santana finalizó su programa de actividades a propósito de la Semana Mundial de la Lactancia Materna con la celebración de un taller especializado dirigido a su personal de salud. Durante la jornada, diversos especialistas en la materia ofrecieron conferencias sobre temas esenciales relacionados con la lactancia materna, con el objetivo de fortalecer los conocimientos del personal y promover esta práctica. La actividad estuvo encabezada por las doctoras Maité Sánchez, subdirectora de la Unidad Materno Infantil; Lizabeta Mamolar, coordinadora de la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatal; y Juana Ferreira, encargada del Banco de Leche Materna "Dr. Santiago Martínez", de este centro hospitalario.  El evento contó con la participación de destacadas figuras del sector salud y de organizaciones afines, incluyendo a la Dra. Anaya Soto, encargada del área de lactancia materna del Área VII de Salud; la Dra. Olga Acosta, gobernadora del Distrito 4060 de Rotary International; el Dr. Santiago Martínez, director del Banco de Leche Humana "Dra. Josefina Cohen" del HUMNSA; y la Dra. Rafaela Pérez, de Rotary International y Fundación Rotaria. El panel de expositores incluyó a la Dra. Sandra Orsini, expresidenta de la Sociedad Dominicana de Pediatría; Dra. Macy Ho; Dra. Laura Germán; y la Lic. Awilda Espinal, junto a otros especialistas de la salud, quienes compartieron sus experiencias y conocimientos con los asistentes.

Hospital Marcelino Vélez celebra XVIII graduación de Medicina Familiar y Comunitaria y primera de Sonografía de Emergencia

Miércoles, 25 Junio 2025
El Hospital Dr. Marcelino Vélez Santana celebró este miércoles su XVIII ceremonia de graduación de la residencia de medicina familiar y comunitaria, y de forma histórica, la primera promoción de especialistas en sonografía de emergencia, consolidando su compromiso con la formación de profesionales médicos altamente capacitados. Durante el acto fueron investidas diez nuevas médicos familiares y dos especialistas en sonografía de emergencia, en una emotiva ceremonia encabezada por el director general del hospital, Dr. Willy Victoria Ramírez, junto a autoridades académicas y docentes. Las nuevas especialistas por la especialidad de eedicina familiar y comunitaria son las doctoras Carolina Reyes, Elizabeth Sánchez Sánchez, Michel Zayas Ortega, Milagros Gross Mendoza, Dallerin Reyes De los Santos, Yanilka Peñaló de Breton, Emelin Flete González, Bianca De León Reyes, Yudileidis Batista Montero y Lourdes Luciano Lora; mientras que por la subespecialidad de sonografía de emergencias se graduaron las doctoras Noelia Paula y Annyle Burgos. Al pronunciar las palabras de bienvenida, el doctor Victoria felicitó a las graduandas por culminar con éxito esta etapa de formación, exhortándoles a ejercer su profesión con vocación de servicio, ética y sentido humano. Por su parte, el doctor Eddy Pérez Then, Decano Adjunto de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad O&M, que avala la residencia de sonografía de emergencia, destacó el impacto que tiene este tipo de programas en la transformación del sistema de salud, haciendo énfasis en la importancia de la atención primaria y las nuevas competencias diagnósticas. El balance académico estuvo a cargo del doctor Wenceslao Figuereo, gerente del departamento de enseñanza del centro, quien resaltó el esfuerzo y compromiso demostrado por los residentes a lo largo de su proceso formativo. La doctora Digna Estévez, coordinadora del programa de medicina familiar y comunitaria expresó su orgullo al ver cómo la especialidad continúa creciendo y fortaleciéndose, destacando el compromiso, la entrega y la calidad humana como valores fundamentales del ejercicio médico. En la misma línea, el doctor Marino Estrella, coordinador de la recién inaugurada especialidad en sonografía de emergencia, felicitó a las primeras egresadas por asumir con responsabilidad el reto de abrir camino en una subespecialidad clave para el diagnóstico clínico oportuno, resaltando el impacto que esta nueva formación tendrá en la atención de emergencias en el país. Durante la ceremonia, la doctora Carolina Reyes Jiménez, jefe general de residentes y una de las egresadas de medicina familiar y comunitaria, ofreció un discurso en representación de sus compañeros, compartiendo memorias del trayecto vivido y agradeciendo al cuerpo docente, personal hospitalario y familiares por el apoyo incondicional. En la actividad también fueron entregados reconocimientos a docentes por su dedicación y acompañamiento en el proceso formativo, así como menciones especiales y certificados a residentes destacados por su excelencia académica.  

Hospital Dr. Marcelino Vélez realiza jornadas de biotización para todo su personal.

Miércoles, 18 Junio 2025
En el marco de su compromiso con la ética profesional y la mejora continua de los servicios de salud, el Hospital Dr. Marcelino Vélez Santana dio inicio a un ciclo de jornadas de biotización dirigidas a todo el personal médico, de enfermería, laboratorio, técnico y administrativo. Estas jornadas se realizan como parte del proyecto nacional “Bioetizar la Salud y Rescatar la Simetría de los Actores”, impulsado por la Comisión Nacional de Bioética (CNB) y el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), con la finalidad de fortalecer la práctica ética en los entornos hospitalarios y promover una cultura de respeto, equidad y humanización en la atención. El hospital fue seleccionado como centro participante por ambas instituciones, lo que constituye un reconocimiento a al compromiso institucional con la calidad, la ética y la formación continua del personal. Las sesiones, de aproximadamente 40 minutos de duración, están a cargo de los doctores Selma Zapata, Francisco Gómez, Togarma Rodríguez, Ricardo Elías Melgen, y la maestra Miguelina Rosario, destacados docentes pertenecientes a la Comisión Nacional de Bioética. La licenciada Alejandra Vargas Torres, encargada de Recursos Humanos del centro, destacó que las jornadas se han organizado de manera progresiva para garantizar la participación de todos los colaboradores sin comprometer la operatividad hospitalaria.  Asimismo, hizo un llamado a los encargados de área a motivar e impulsar la asistencia de su personal. “Este espacio representa no solo una formación esencial, sino también una oportunidad para renovar nuestro compromiso institucional con un servicio ético, humano y de excelencia”, subrayó Vargas Torres.   Con esta iniciativa el hospital reafirma su perfil, alineado con la calidad, la tecnología, la eficiencia y la humanización.  

Hospital apertura Banco de Leche Materna en beneficio de los recién nacidos más vulnerables.

Miércoles, 18 Junio 2025
La dirección general del hospital Dr. Marcelino Vélez Santana aperturó este miércoles el Banco de Leche Materna, una unidad especializada destinada a garantizar el acceso a leche humana segura y de calidad a recién nacidos prematuros o con condiciones críticas, que no pueden ser amamantados por sus madres. Durante el acto, el director general del hospital, doctor Willy Victoria, destacó que el Banco de Leche Materna se suma a los esfuerzos institucionales por reducir la mortalidad neonatal, promoviendo la donación de leche entre madres lactantes y la educación continua sobre los beneficios de la lactancia. La apertura contó con la presencia del Dr. Santiago Martínez Abreu, perinatólogo, docente y exdirector del primer Banco de Leche Humana del país, a quien se le entregó un reconocimiento especial por ser un promotor incansable de la lactancia materna en la República Dominicana.  El nuevo servicio estará dirigido por la Dra. Juana Ferreras, pediatra neonatal e intensivista neonatóloga, quien expresó que este banco representa “una esperanza de vida para muchos bebés que, en sus primeros días, dependen de la leche materna como su mejor medicina”. La doctora Maitet Sánchez, subdirectora de la unidad materno infantil, agradeció de manera especial al Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (INAIPI) y a la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días por su valiosa colaboración y el donativo realizado, los cuales fueron fundamentales para hacer posible la apertura del Banco de Leche Materna. "Su contribución representa un paso significativo en favor de la salud y nutrición de los recién nacidos", agregó.  El Banco de Leche Materna del Hospital Marcelino Vélez está equipado con tecnología de última generación para la recolección, pasteurización, análisis y conservación de la leche humana donada, cumpliendo con los más altos estándares de seguridad y calidad.

Hospital Marcelino Vélez amplía su capacidad docente con 34 nuevas plazas de residencias médicas para 2025

Martes, 27 Mayo 2025
Reafirmando su compromiso con la formación médica de calidad y el fortalecimiento del sistema nacional de salud, el Hospital Dr. Marcelino Vélez Santana ha sido beneficiado con la asignación de 34 nuevas plazas de residencias médicas para el año académico 2025, según lo establecido por el Ministerio de Salud Pública a través de la División de Residencias Médicas. Las especialidades que recibirán nuevos médicos residentes son: • Emergenciología – 5 plazas • Pediatría – 6 plazas • Gineco-Obstetricia – 3 plazas • Anestesiología – 3 plazas • Anestesiología Pediátrica – 3 plazas • Cuidados Intensivos Pediátricos – 3 plazas • Cuidados Intensivos (Medicina Crítica) – 2 plazas • Medicina Familiar y Comunitaria – 5 plazas • Sonografía de Emergencia – 2 plazas Esta asignación representa una valiosa oportunidad para los profesionales de la medicina que buscan especializarse en un entorno hospitalario que prioriza la excelencia académica, la ética profesional, el trato humanizado y el uso de tecnologías de vanguardia. “Con esta nueva asignación, seguimos reafirmando nuestro rol como hospital docente y como pilar del sistema público de salud dominicano”, expresó el doctor Willy Victoria, director general del Hospital Marcelino Vélez Santana. El centro hospitalario cuenta con el aval académico de universidades nacionales reconocidas y una sólida estructura docente, convirtiéndose en uno de los principales referentes en la formación continua de médicos especialistas en la República Dominicana.

Hospital Marcelino Vélez Santana distribuye más de 17 millones de pesos en incentivos provenientes de las ARS

Jueves, 24 Abril 2025
La dirección del Hospital Dr. Marcelino Vélez Santana distribuyó un total de RD$17,168,019.55 al personal de salud y administrativo, correspondientes a incentivos derivados de los acuerdos con las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS), como parte de los esfuerzos institucionales por reconocer el compromiso y la entrega del recurso humano que labora en el centro. La entrega de estos incentivos representa una forma de retribuir el esfuerzo colectivo orientado a garantizar una atención de calidad, humana y oportuna a los usuarios del hospital. El doctor Willy Victoria, director general del hospital, manifestó que este tipo de reconocimiento reafirma el compromiso de la institución con la dignificación del trabajo del personal de salud. “El personal es el corazón de nuestra institución". "Este incentivo es una muestra de que valoramos su esfuerzo, su entrega y su capacidad para seguir avanzando, aun en medio de desafíos”, afirmó. El titular del centro de salud también destacó que los fondos distribuidos provienen de los ingresos generados por servicios prestados a afiliados de las diferentes ARS. “Hemos actuado con transparencia y eficiencia en la gestión de los recursos, y eso nos permite hacer justicia con quienes cada día dan lo mejor de sí para que el Marcelino Vélez continúe siendo un referente de salud pública en el país”, puntualizó.

Hospital Marcelino Vélez Santana conmemora Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo

Miércoles, 02 Abril 2025
En el marco de la conmemoración del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, el Hospital Marcelino Vélez Santana, en colaboración con la Fundación Quiéreme Como Soy, llevó a cabo una enriquecedora charla informativa dirigida a su personal de salud y directivos. La actividad, que tuvo como objetivo principal sensibilizar y educar sobre el autismo, contó con la participación de Rosanna Santana, coordinadora técnica de la Fundación Quiéreme Como Soy, quien compartió valiosa información sobre el espectro autista, sus características y la importancia de la inclusión. Asimismo, Alci Polanco, joven graduado de comunicación social y activista por la inclusión, quien se encuentra dentro del espectro autista, compartió su experiencia personal, brindando una perspectiva única y enriquecedora sobre la neurodiversidad. La presencia de directivos y personal de salud del Hospital Marcelino Vélez Santana en la actividad refleja el compromiso del centro sanitario con la mejora continua de la atención y el bienestar de todos sus pacientes, incluyendo aquellos dentro del espectro autista. Con la realización de esta actividad el Hospital Marcelino Vélez Santana reafirma su compromiso de seguir trabajando en conjunto para promover la inclusión y el respeto hacia las personas con autismo, contribuyendo a la construcción de una sociedad más justa y equitativa.